Internacional

Una figura de Estados Unidos se sumó a las críticas de las canchas de la Copa América

En las últimas horas con el inicio de la Copa América hubo varias críticas al estado de campo de juego.

La conferencia de Scaloni tras el triunfo de Argentina vs. Canadá

Argentina debutó en la Copa América con un triunfo 2-0 ante Canadá y una de las situaciones que más se reflejó en las declaraciones de los jugadores fue el mal estado del campo de juego, lo que provocó muchas críticas, como fue la de una figura de los Estados Unidos.

Si bien la Selección Argentina pudo debutar con un triunfo en esta Copa América 2024 ante Canadá por 2-0, el partido fue muy disputado y luego del encuentro la principal queja de los futbolistas argentinos fue el estado del campo de juego.

Resulta que a pocos días del inicio del certamen, el Mercedes-Benz Stadium sufrió una especie de resembrado, lo que hizo que la pelota pique mucho y se levante.

En este sentido Emiliano ‘Dibu’ Martínez criticó duramente la organización al igual que lo hizo Lionel Scaloni, pero ahora otro futbolista se sumó a sus dichos.

Weston McKennie, mediocampista estadounidense, habló con medios locales y fue contundente al respecto: "Creo que lo que dijo Martínez es completamente real. Es frustrante, especialmente como jugador. Cuando venís a Estados Unidos, jugás en un estadio que puede albergar a 70 mil personas, pero asisten 25 mil. No tenés atmósfera. Y, encima, jugás en un campo de fútbol americano, con césped recién colocado, emparchado y que se rompe a cada paso", inició.

Luego comparó la Copa América con la Eurocopa: “Ellos juegan en grandes campos, gran césped, estadios específicamente de fútbol y te das cuenta en la calidad del juego. Podés jugar una pared sin preguntarte si acaso la pelota saltará antes de que puedas pegarle. Podés pasarle la pelota a un arquero sin miedo a que le pique mal. Se ve otro tipo de fútbol”, afirmó.

“Es frustrante. Creo que para que estos torneos crezcan y sean seguidos por los fanáticos, ese es uno de los primeros aspectos a corregir. El fútbol es un negocio, todos lo saben, se trata de dólares y dinero en los bolsillos, pero al final del día necesitamos las mejores condiciones para poder hacer lo que amamos y conseguir los mejores resultados”, cerró McKennie.

Nueva Jersey, la nueva preocupación para Argentina

El próximo partido de la Argentina será ante Chile en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, que suele utilizarse con césped sintético y fue reacondicionado con césped natural para la Copa América, misma situación que en el Mercedes-Benz Stadium.

Igualmente hay una principal diferencia respecto a la cancha de Atlanta y es que el primero fue modificado una semana antes del partido inaugural, mientras que el MetLife Stadium tuvo más tiempo de receso porque no se estaba usando para competir.

Comentarios