Tras su vuelta a Boca, así es la lujosa casa de Leandro Paredes en Buenos Aires
Según los detalles que se dieron a conocer, Leandro Paredes vive junto a su familia en una mansión ubicada en Canning y habría pagado cerca de 3 millones de dólares.
Leandro Paredes volvió a Boca y fue presentado en conferencia de prensa
Como no podía ser de otra manera, la vuelta de Leandro Paredes a Boca revolucionó por completo al fútbol argentino. Y más allá de lo que hará dentro de la cancha, el futbolista campeón del mundo con la Selección también dio bastante para hablar por la lujosa casa donde vive.
Luego de haberse frustrado su regreso a principios de año, finalmente Leandro Paredes retomó sus conversaciones con Juan Román Riquelme para este segundo semestre y concretó su llegada a Boca. Motivo por el cual mantiene expectantes a todos los hinchas en medio de un complicado momento del equipo.
Leé también: El fuerte descargo de Cascini tras su salida de Boca
A su vez, el mediocampista también llamó la atención por el lugar que eligió para vivir junto a su familia. Y según lo informado por el periodista Gustavo Méndez, compró una casa con todos los chiches ubicada en el country St. Thomas de Canning. En cuanto a los detalles, la propiedad se ubica en un doble lote y cuenta con pileta climatizada y una amplia sala de juegos, además de una estructura de araña de luces en el living.
¿Cuánto vale la casa de Paredes?
Ya respecto al precio, se cree que la mansión estaría valuada en 2.8 millones de dólares y tiene todas las comodidades para que la familia Paredes disfrute de esta nueva etapa en el país. Mientras que otro aspecto a destacar es que varios jugadores del plantel Xeneize también viven en ese barrio de Canning.
El enojo de un ex Boca con Russo por Paredes
Por otro lado quien tomó la palabra en las últimas horas fue Cristian Traverso. El ex defensor dialogó en TyC Sports y no dudó: “¿Quiénes son los 3 que generan fútbol además de Paredes? Velasco, Palacios y Zenón".
"Ninguno está en el nivel, quizás Velasco porque es el que tiene más continuidad. Palacios viene con el derrape y Zenón no sé por qué no juega. En un equipo donde no hay quien genere, no sé por qué no juega. ¿No sería interesante probar con jugadores más cerca de Paredes?“, agregó.
Por su parte, Paredes hizo autocrítica tras el empate contra Racing: “Creamos más porque había más gente en ofensiva. Sufrimos un poco en el primer tiempo porque estaba muy solo en el medio, pero después nos acomodamos y pudimos mejorar“.
Comentarios