TNT Sports Mundial

¿Cómo fue el camino hacia la final del Mundial de Italia 1990?

Repasamos una de las Copas del Mundo en las que Argentina llegó a la final y cayó contra Alemania

El debut en el Mundial de Italia 1990

El debut en el Mundial de Italia 1990

Argentina viajó a Italia buscando defender su título de campeón del mundo, pero de entrada las cosas se le complicaron. Camerún lo sorprendió en el partido inaugural, ganándole 1 a 0 en un partido que los africanos remataron más (15 a 6 tiros) acumularon más goles esperados (0.8 a 0.3 xG) y pegaron bastante (30 foules contra 17 de los argentinos), especialmente a Claudio Cannigia que entro en el segundo tiempo y recibió siete foules.

Argentina se recuperó con una victoria ente URSS (2-0) y terminó clasificando como mejor tercero después de empatar con Rumania (1-1). En octavos venció a Brasil con un gol de Cannigia tras una asistencia de Maradona, en un partido que la Verdeamarela fue claramente superior (13 a 6 en remates, 61% a 39% en posesión).

En cuartos empezó el show de Sergio Goycochea, un arquero que terminó entre los titulares por la lesión de Nery Pumpido ante la URSS y la renuncia de Luis Islas, quien hubiera sido la primera elección de Bilardo. Goycochea fue el héroe en los penales ante Yugoslavia, atajando dos y salvando hasta al propio Maradona, que había errado el suyo.
 
La noche mágica fue ante Italia, en Napoli y por semifinales. Los tifosi silbaron el himno argentino, insultaron a Diego pero Argentina los condenó a jugar por el tercer puesto. 

La Azurri empezó ganando con un tanto de Toto Schillachi (goleador de la Copa con 6 tantos), obligando a la Albiceleste a convertirle a Walter Zenga, el arquero italiano que ostentaba el récord de minutos invicto en una Copa del Mundo.

En el segundo tiempo, una asistencia-centro de Maradona y un cabezazo de Cannigia pusieron el empate, congelando en 517 minutos el récord de Zenga y llevando el partido se fue a los penales, donde otra vez Goycochea tomo el control de la situación. Argentina y Alemania tendrían su revancha en la final.

Con un equipo disminuido por lesiones y suspensiones, el equipo de Bilardo salió a defenderse ante Alemania, apostando por una nueva noche heroica de Goycochea. Durante los 90 minutos hubo solo un remate de la Albiceleste (0.1 xG) contra 23 (1.9 xG) de los germanos, que sin embargo solo consiguieron anotar a partir de un dudoso penal en el minuto 85, convertido por Andreas Brehme.

Argentina llegó a la final de un mundial donde solo estuvo 85 minutos arriba en el marcador en siete partidos, acumulo apenas 3.0 goles esperados en 72 remates (10.3 por partido, el quinto equipo que menos remató en el torneo) y anotó apenas cinco goles en siete partidos, incluyendo dos suplementarios. Héroes Igual.

Matías Conde
Senior Data Editor – Opta Stats Perform

Comentarios