Verón no se calló nada sobre Diego Maradona tras su pelea: "Siempre fue..."
Ante la consulta recibida hace algunas horas, Juan Sebastián Verón evitó entrar en polémicas y reconoció que nunca tuvo inconvenientes con Diego Maradona.
Verón contó la verdad sobre su pelea con Maradona
Aunque pase el tiempo, la figura de Diego Maradona seguirá siendo completamente resonante dentro del fútbol argentino y en estas últimas horas volvió a ser noticia. Sobre todo por las declaraciones de Juan Sebastián Verón respecto a la pelea que tanto ruido hizo hace varios años.
Antes de que Diego Armando Maradona regrese al fútbol argentino para ser entrenador de Gimnasia de La Plata, un amistoso benéfico en Italia terminó con un tenso cruce con Juan Sebastián Verón. Y si bien nunca terminó de quedar claro qué fue lo que sucedió, ahora la Bruja calmó las aguas sobre Pelusa.
Leé también: "Soy un afortunado de haber jugado con Maradona y haber dirigido a Messi"
¿Qué dijo?
“Mi relación con Diego siempre fue la misma, nunca cambió. Mi cariño y agradecimiento hacia él. El momento que fui compañero en Boca, era un nene de 20 años y él me ayudó en esa transición. En la Selección, con otros años, lo mismo", arrancó diciendo en charla con Gelatina. Pero no se quedó ahí y siguió.
"Mi relación siempre fue la misma y directa con él, no pasaba por nadie, lo que tenía que hablar lo hablaba directo con él. Sabía de mi sentimiento y mi compromiso con la Selección y con él más que nada“, aseguró. Y como no podía ser de otra manera, causó mucha repercusión entre los fanáticos.
Verón contó qué pasó con Maradona
"Yo separo en dos mi relación con Diego: como compañero y como técnico, hasta un punto de una charla con tuvimos en el Mundial 2010 y me la voy a guardar", dijo la Bruja hace un tiempo. Y finalmente contó su verdad: "Me metieron en algo que no tenía nada que ver. Fue una declaración de mi viejo que había hecho un comentario de por qué yo no jugaba".
Para colmo, la Bruja no tuvo la continuidad deseada en Sudáfrica, aunque evitó acrecentar una polémica que sigue latente. "Creo que él pensaba que yo había hablado con mi viejo. Yo tomé lo más normal no jugar y para mí se terminó ahí. Pero después vino todo el resto hasta el partido a beneficio", tiró, recordando ese famoso cruce en Roma.
Lo cierto es que el presidente de Estudiantes guarda aún un gran cariño por Diego y dejó atrás el tema. Mientras que también lamentó la frustración de la Selección en el Mundial 2010. "Era un equipo que podíamos algo más. Lo viví en otro rol y como experiencia fue increíble", marcó, en relación a la goleada 4-0 sufrida ante Alemania.
Comentarios