Las cuatro posibles sedes para la Finalissima entre Argentina y España
Pensando en la posible sede para la Finalissima ya hay cuatro sedes que pican en punta.
La Selección Argentina jugará la Finalissima ante España y ya hay cuatro posibles sedes que pican en punta para albergar ese encuentro.
La última semana de marzo del 2026 se jugará la Finalissima entre la Selección Argentina y España, pero lo que no está decidido es la sede.
En este sentido en las últimas horas el medio español ElDesmarque seleccionó y aseguró que hay cuatro sedes que pican en punta para albergar el partido.
Según el medio español, el Estadio de Lusail, aquel donde la Selección se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, podría ser sede del partido.
Otra posible sede también es una que le trae buenos recuerdos a la Selección, porque se trata del Hard Rock Stadium, donde el equipo albiceleste se consagró campeón de la Copa América 2024.
Por otro lado, el Estadio Centenario de Uruguay también es posible sede ya que fue postulada por la propia Asociación Uruguaya de Fútbol.
Finalmente otro estadio histórico podría ser sede y se trata del famoso Wembley de Inglaterra, que fue sede de la primera Finalissima, cuando la Argentina superó a Italia a mediados del 2022.
Scaloni llenó de elogios a un jugador de la Selección que no es Messi: "Importantísimo"
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló hoy en conferencia de prensa y sorprendió a la hora de llenar de elogios a un futbolista del equipo albiceleste que no sea Lionel Messi.
“Creo que con todo lo de Leo nos olvidamos de lo que él representa para nosotros y lo que representó para él el partido del otro día. Una de las cosas por las que ha jugado el otro día fue por eso. Mi idea era hacerlo descansar, pero tuve una charla con él y merece haber jugado ese partido y haber recibido ese reconocimiento“, inició Scaloni sobre Nicolás Otamendi.
Comentarios