Selección

El anuncio de Tapia que cambia el futuro de la Selección: "Me pone muy contento"

Luego de una reunión junto al Gobernador Axel Kicillof, Chiqui Tapia confirmó el reacondicionamiento del Estadio Único de La Plata para que sea la nueva casa de la Selección Argentina. 

Andrés Fassi le pidió disculpas a Claudio Tapia en conferencia de prensa

Ya con las Eliminatorias Sudamericanas finalizadas, la Selección Argentina pone todos sus focos en lo que será el Mundial 2026 y el cuerpo técnico de Lionel Scaloni trabaja a pleno. Pero más allá de esto, la dirigencia de AFA llegó a un importante acuerdo y Chiqui Tapia realizó un anuncio que cambia el futuro de la Albiceleste.

Si bien la Selección Argentina ha jugado en distintos puntos del país durante el ciclo de Lionel Scaloni, de un tiempo a esta parte se volvió a consolidar como local en el estadio Monumental. Aunque ahora Claudio Chiqui Tapia decidió dar un vuelco y el elenco campeón del mundo comenzará a disputar sus partidos en otro escenario.

Leé también: La explosiva respuesta de Chiqui Tapia a Fassi tras sus disculpas

Se trata nada menos que del Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, y tras concretar un plan de mejoras junto al Gobernador Axel Kicillof, todo quedó oficializado. De hecho, fue el propio Tapia quien habló en conferencia de prensa tras la reunión entre las partes, y también expresó sus sensaciones en un comunicado.

"¡El Estadio Único Diego Armando Maradona, la nueva casa de las Selecciones Nacionales! Un enorme orgullo haber presentado, junto al gobernador, Axel Kicillof, el Masterplan de obras de este estadio, que simboliza la jerarquización de nuestro fútbol", escribió Chiqui en su cuenta de X. Y luego siguió-

"De la mano de la Provincia de Buenos Aires decidimos ponernos de pie y mirar hacia adelante para devolverle el brillo a este escenario histórico. Sin dudas, hoy dimos un paso muy importante para el futuro de nuestro fútbol", puso. Y al mismo tiempo agradeció la presencia de distintos dirigentes, entre ellos Juan Román Riquelme.

¿Cómo será la obra?

En cuanto a los detalles del proceso de reacondicionamiento, desde AFA dieron a conocer el plan punto por punto, y la expectativa crece entre los fanáticos. En primer término, se trabajará en el campo de juego, techo e iluminación, mientras que la última parte de la obra constará de las infraestructuras interiores y conectividad pensando en tener operativo el estadio para marzo de 2026.

La palabra de Tapia y Kicillof

“Estamos muy felices de poder estar hoy acá para presentarles el Másterplan para el Estadio Único. Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también, de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos. Realmente quiero agradecerles a ustedes por estar en este gran momento de nuestro fútbol y me pone muy contento en lo personal que volvamos a recuperar otro estadio para todo el fútbol del país", declaró Chiqui. Y Kicillof tampoco ocultó su emoción.

“Estamos acá para poder ver este proyecto que venimos trabajando conjuntamente hace varios meses y para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas. Era importante esta reunión para darle el impulso definitivo por eso quiero agradecerles a todos por venir hasta acá. El estadio único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo. Y aprovecho también para agradecerle al Presidente por el gran presente del fútbol argentino y poder habernos dejado a nosotros como dirigentes parte de esto", dijo. Y se llevó las miradas.

Comentarios