Nacional

Luto en el deporte argentino: Falleció Locomotora Oliveras

La ex boxeadora de 47 años falleció hace instantes luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).

Luto en el deporte argentino: Falleció Locomotora Oliveras

Luto en el deporte argentino: Falleció Locomotora Oliveras

A los 47 años de edad, Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) y generó un profundo luto en el boxeo y todo el deporte argentino.

El pasado 14 de julio Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y fue internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.

Con el correr de los días el cuadro se fue agravando y le practicaron una craneotomía descomprensiva al haber detectado un cuadro de hipertensión intracraneal.

Si bien en el último parte médico del Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, Néstor Carrizo, se había informado una leve mejoría porque se encontraba despierta y con los ojos abiertos, finalmente falleció a los 47 años luego de estar internada dos semanas.

La carrera de Locomotora Oliveras

Su carrera inició a los 15 años en el pueblo Alejandro de Córdoba, mismo año en el que fue madre, sufriendo violencia de género por parte de su pareja de ese entonces.

“Con mi primer sueldo me compré zapatillas. Era algo que siempre quise, pero yo siempre anduve con alpargatas en los pies”, había dicho en una entrevista con TyC Sports, reflejando lo que fue su infancia.

Una vez que nació su hijo, el padre también lo golpeó y provocó un antes y un después en su vida: “Ahí me di cuenta que tenía que hacer algo. Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz, así que desde ahí cambió todo para mi”, expresó.

Sin la capacidad de estudiar por su pasar económico, se puso a trabajar en una radio leyendo noticias y un día bromeando dijo que quería pelear, ya que había comenzado a entrenar en su pieza, lo que fue escuchado por un boxeador que le organizó una pelea un mes después.

Esa pelea fue ante La Yarará, una vecina que peleaba en la calle, pelea que Locomotora ganó. Posteriormente comenzó a entrenar en un gimnasio de Adelia María y a fuerza de mucha garra y entrenamientos se hizo respetar con sus triunfos.

En 2006 se consagró campeona mundial del WBC, pero antes de ese viaje descubrió que su marido la engañaba ni más ni menos que con su hermana. Como si eso fuera poco, los 2800 dólares que ganó como premio se lo robaron una vez que regresó al país.

Luego en 2011 derrota a Liliana Palmera para ganar el título pluma de WBA y en 2012 gana el título mundial peso pluma de la WBO, tras vencer a Jessica Villafranca.

En 2013 gana el título mundial ligero de la WBC tras vencer a Lely Luz Flórez, en 2017 vuelve a ser campeona mundial del título Superpluma de la WPC tras vencer a Lesly Morales y en 2019 vuelve a vencer a Morales para ganar el título mundial de la Comisión Mundial de Pugilismo.

En 2019 se retiró de la actividad profesional con un récord de 33 triunfos, 16 por knockout, 2 empates y 3 derrotas. 

En 2018 abrió dos gimnasios en Santa Fe, uno de ellos gratis para que los chicos que estén en situación de calle puedan entrenar, aunque el único requisito es presentar una libreta escolar para demostrar que van a la escuela.

Posteriormente fue candidata a diputada nacional en 2021 y llegó a trabajar en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich en la rama de Seguridad en Eventos Deportivos.

Comentarios