Liga Profesional

Foster Gillett, el empresario que revolucionó el mercado del fútbol argentino

Tras haber comprado a Cristian Medina desde Boca, Foster Gillett está a punto de cerrar el acuerdo con River por Rodrigo Villagra y Estudiantes sigue causando repercusión en el fútbol argentino. Conocé quién es el empresario estadounidense. 

Estudiantes triunfó ante Unión en su debut en el Apertura

Aunque ya arrancó el Torneo Apertura de la Liga Profesional, el mercado de pases todavía no termina dentro del fútbol argentino y sigue dando que hablar. Mientras que Foster Gillett reapareció nuevamente en el centro de la escena con Estudiantes y cerró la compra de Rodrigo Villagra. Conocé la historia del empresario estadounidense.

A fines del 2024, Juan Sebastián Verón terminó cerrando el acuerdo y revolucionó por completo el fútbol argentino con la llegada de Foster Gillett. Motivo por el cual en este 2025 comenzó a generar sus frutos con la compra millonaria de varios jugadores para el Pincha. Claro que el pase que más ruido hizo fue el de Cristian Medina desde Boca. Y ahora el empresario comprará a Rodrigo Villagra.

A falta de mayores detalles de la operación, parece estar todo acordado para que el mediocampista de River sea vendido al grupo estadounidense en una cifra cercana a los 11 millones de dólares. Y si bien no es seguro que vaya a Estudiantes, la dirigencia Millonaria recuperará la inversión de su llegada.

En este sentido, Foster Gillett volvió a llevarse todas las miradas en el fútbol argentino y su inyección de 150 millones de dólares para Estudiantes continúa llevando buenas noticias a la plata. En tanto que el preacuerdo económico podría seguir creciendo con el tiempo si los socios aceptan en la asamblea del mes de febrero.

¿Quién es Foster Gillett?

Nacido en los Estados Unidos, el empresario que hoy tiene 47 años es uno de los cuatro hijos de George, un empresario millonario que ha incursionado especialmente en el mundo de los deportes desde la década del 60'. Pero por supuesto que su plan cobró mayor relevancia cuando en 2007 adquirió la gestión del Liverpool de Inglaterra.

De cualquier manera, la estadía de Gillett en el club de Anfield no terminó de la mejor manera y causó fuertes conflictos entre los socios. Por lo que vendieron sus acciones a New England Sports en casi 700 millones de dólares. Ahora bien, la familia estuvo lejos de rendirse y ofertó 300 millones para quedarse con Olympique de Lyon, pero el acuerdo no se cerró y Foster invirtió en hockey sobre hielo y la categoría Nascar de automovilismo.

Por su parte, a partir de mediados de 2024 mantuvo un encuentro con Verón para apostar nuevamente en el fútbol, y Estudiantes viene siendo beneficiado en el inicio de la temporada. "Creemos fuertemente en el negocio de los deportes. No hay nada que me haga más feliz que estar en un ambiente en el que pongo sonrisas en la cara de la gente", había dicho el empresario hace un tiempo. Y por lo pronto ya comenzó a revolucionar el fútbol en Argentina. 

Comentarios