Liga Profesional

Stéfano Di Carlo apuntó contra Verón y explicó la postura de River sobre las SAD

Stéfano Di Carlo, secretario general de River Plate, cargó contra Juan Sebastián Verón y ratificó la posición del club con respecto a las SAD.

River va por un lateral izquierdo y se interesó en Gabriel Rojas

En las últimas horas, Juan Sebastián Verón defendió la aparición de Foster Gillett en el fútbol argentino y se refirió a la presunta desaparición del empresario a la hora de pagar pases de futbolistas.

Stefano Di Carlo, secretario general de River Plate, criticó los dichos del presidente de Estudiantes y dejó en claro cuál es la postura del 'Millonario' con respecto a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

"Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza. Esta dirigencia de River ratifica la condición de las sociedades civiles. No estamos a favor de las SAD", manifestó el dirigente del club de Núñez, en rueda de prensa.

Por su parte, Di Carlo dio un panorama sobre el presente institucional de River y destacó la importancia de tener una gran convocatoria en el Estadio Monumental: "River es el movimiento popular más grande del continente. Tenemos más de 70 partidos con el estadio lleno y vendido. River empieza a tener una escala global y se está posicionando un escalón más arriba".

"Hay 45.000 abonados que renuevan por temporada. Eso genera un ingreso de entre 10 y 15 millones de dólares. Los palcos están aparte y general lo mismo. Nuestra prioridad es generar recursos, tener un plantel competitivo y campeonar", añadió el dirigente del 'Millonario'.

Qué dijo Stéfano Di Carlo sobre la situación de Rodrigo Villagra

Hace pocas semanas, el grupo empresarial Foster Gillet manifestó el deseo de ejecutar la cláusula de salida y quedarse con el pase de Rodrigo Villagra. Sin embargo, el dinero todavía no apareció y el futbolista no resolvió su futuro.

Ante esta situación, Di Carlo dio un panorama sobre la negociación por el ex futbolista de Talleres: "Lo más importante es entender es que no puede haber una transacción privada porque la normativa FIFA lo dispone".

"El fondo inversor tiene un entendimiento privado con el jugador y es el jugador quien rescinde. El club generó un período de tiempo para que esto ocurra sin olvidar que es una transacción entre privados del que River no tiene conocimiento", agregó el dirigente.

Por último, Di Carlo dejó en claro que River espera que la negociación por Villagra llegue a buen puerto en el corto plazo: "Se dispuso un período corto de tiempo y en lo inmediato se va a resolver".

Comentarios