Liga Profesional

Arruabarrena reveló si volvería a Boca y fue contundente sobre Riquelme: "Hace rato..."

En medio de los distintos entrenadores que suenan para asumir en Boca, Rodolfo Arruabarrena recibió la consulta y no anduvo con vueltas. 

El 'Vasco' Arruabarrena se refirió a su relación con Carlos Tevez

Desde el momento en el que se conoció la noticia del despido de Fernando Gago de Boca, la danza de nombres empezó con todo y uno de los que apareció en escena fue el de Rodolfo Arruabarrena. Mientras que el propio Vasco se encargó de responder los rumores y no anduvo con vueltas sobre Juan Román Riquelme.

Allá por 2014, durante el inicio del ciclo de Marcelo Gallardo en River, el entrenador de Boca era Rodolfo Arruabarrena y logró culminar un destacado trabajo con dos títulos. Pero ya en 2016 dejó su cargo y desde entonces encarriló su carrera rumbo al fútbol del exterior.

Ahora bien, apenas se confirmó que Gago se va del Xeneize, la opción de un regreso irrumpió, y el Vasco fue claro en charla con Bolavip. "Nadie me ha llamado. Obviamente que hay mensajes de periodistas y familiares, de mi hijo que está en Madrid. Pero no me llamaron, ni a mí ni a mi entorno", arrancó. Y al mismo tiempo tiró una línea sobre Gago: "Cuando agarró lo llamé para desearle suerte".

¿Está dispuesto a volver?

A su vez, ya puntualizando en la pregunta del millón, Arruabarrena no cerró las puertas de Boca, aunque sí lanzó un aviso: "Siempre digo lo mismo. No sé si me tocará volver a dirigir Boca o Villarreal en algún momento. Me gusta dirigir y me gusta el día a día en cualquier liga". El tiempo dirá".

Arruabarrena habló de Riquelme y el Consejo

A su vez, a la hora de referirse a la dirigencia de Boca y la tarea del Consejo de Fútbol, el Vasco mencionó a Riquelme, dándole inicio a su análisis. "Hace rato que no hablo, creo que la última vez fue por algo futbolístico, algún nombre, contacto que necesitaba y no mucho más", tiró. Pero no quedó ahí.

"El tema es que yo llego, pido jugadores y a los 3 meses me tienen que echar porque el rendimiento no fue el deseado y el club se queda con esos jugadores. Hablar de características, poner 3 o 4 nombres, capaz 2 o 3, y ver qué hay abajo, en juveniles. Creo que tiene que ser un entrenador, el mánager o el presidente", declaró. Y de alguna manera cuestionó el accionar del Consejo.

"Si es Román, es Román. Charlamos, vemos los números y acordamos para que no haya reproches de ninguno de los dos lados. Esto depende del carácter y de la personalidad del entrenador, hay algunos que dejan todo al club, otros que deciden todo y otros que consensúan", cerró, y se llevó las miradas.

Comentarios