Liga Profesional

"Seguramente sea mi último año en Racing porque soy de los que creen que los ciclos se cumplen", expresó Darío Cvitanich

El delantero de 36 años dejó abierta la posibilidad de que sea su última temporada en la "Academia". "No me gustaría ser técnico, no serviría", dijo sobre su futuro

Darío Cvitanich: "Seguramente sea mi último año en Racing porque soy de los que creen que los ciclos se cumplen"(EFE)

Darío Cvitanich: "Seguramente sea mi último año en Racing porque soy de los que creen que los ciclos se cumplen" | EFE

Darío Cvitanich es uno de los referentes del actual plantel de Racing, sobre todo, tras la partida de Lisandro López. Días atrás firmó la renovación de su contrato hasta el 31 de diciembre de 2021 y... ¿luego se despide? "Seguramente sea mi último año en Racing porque soy de los que creen que los ciclos se cumplen", expresó.

"No sé si soy el líder, eso lo tiene que elegir el plantel, sé que me quieren mucho. Me tocó jugar poco y me hicieron sentir importante. Se percibe la mejoría de Racing, hoy todos quieren venir a jugar al club porque se trabaja en armonía. Hay buena comunión entre todos", señaló.

Además, Cvitanich se refirió a las salidas de Diego Milito y de Lisandro del club. "Racing se quedó en 10 días sin Milito y sin Lisandro López, ellos eran nuestros pararrayos, son irremplazables. Tendrán un cariño eterno. Intentaremos seguir con la bandera que dejaron Lisandro López y Milito en Racing y evitar que vuelvan las épocas de caos en el club", indicó.

En tanto, fue consultado por la serie con Boca por la Copa Libertadores. "Hicimos autocrítica. Contra Boca no pudimos competir y eso no puede volver a pasar. Justo coincidió con uno de los mejores partidos de ellos", analizó en una entrevista con "La Oral Deportiva".

Por su parte, Cvitanich hizo una reflexión. "Antes el delantero podía quedarse quieto y esperar su oportunidad, hoy no podés, si no te movés no podés jugar. Me gusta que los jugadores disfruten de la profesión desde el entrenamiento. Está bueno el entrenador que te enseña en el día a día. Me gusta decirle a los chicos las cosas que a mí me hubieran gustado que me digan cuando era joven, pero antes los más grandes eran más distantes", explicó.

"Me costó muchísimo disfrutar del fútbol, aprendí a disfrutar del día a día. El domingo es tu examen, podes tener momentos de disfrute pero cuesta. Nadie le da valor al camino, sólo miramos al que se cuelga la medalla, y ese es un mensaje equivocado", añadió.

Por último, Cvitanich habló de su futuro. "No me gustaría ser técnico, no serviría. No estaría dispuesto a hacer la vida del entrenador, que es muy injusta. No descarto seguir ligado al fútbol luego de mi retiro", completó.

Comentarios