Gastón "La Gata" Fernández anunció hoy su retiro del fútbol tras una extensa y exitosa trayectoria . La confirmación que colgará los botines no fue como él la hubiese querido: con gente y jugando a la pelota. Pero la situación de pandemia y cuarentena actual lo llevó a adelantar una decisión que ya venía considerando.
Sin ir más lejos el propio futbolista venía publicando desde hace varios días en su cuenta de Instagram los momentos que más lo impactaron en su carrera futbolística. A continuación, repasamos los hechos que la Gata eligió como los mayores recuerdos de su etapa en este deporte:
Momento #1 - Debut vs Olimpo, 23-11-2002
Los sueños están para cumplirlos, ¿o no, viejo? Momento #1 - Debut vs Olimpo, 23-11-2002 Fue un momento único, significó todo para mí. Era cumplir el sueño a mi viejo que lo había perdido cuando tenía diez años, con todo lo que significa para un nene vivir esa situación. Mi papá era hincha de River y poder debutar en este club, desde lo emocional, es uno de los recuerdos más maravillosos que tengo. Y estoy seguro que él, desde el lugar en donde esté, debió sentir un tremendo orgullo. Pero también fue muy importante por mi familia. Llegar a primera y mantenerme me iba a permitir darle una vida y una contención a mi mamá y a mi hermana de la misma forma que ellas me contuvieron desde el momento en el que se fue mi viejo. Y además era pensar y decir ‘loco, estoy debutando en River, un gigante, el sueño de muchísimos chicos’. La verdad es que fue algo hermoso. #Mis10Momentos #GataFernández #gastonfernandez
Una publicación compartida por Gaston Fernandez (@gatafernandez10) el 29 de May de 2020 a las 4:40 PDT
Momento #2 - Gol en un Superclásico, 07-11-2004
Soñalo, porque de tanto hacerlo se te vuelve realidad. Momento #2 - Gol en un Superclásico, 07-11-2004 A medida que uno va creciendo, va teniendo sueños y desafíos. Y uno de esos era poder vivir un superclásico y, sobretodo, ser protagonista. En la previa, sabía que no iba a jugar porque el titular era @MarceloSalas11, y se había recuperado de una lesión especialmente para ese encuentro. Pero nadie me podía sacar ese deseo de entrar y hacer un gran partido. Hasta lo soñaba. Realmente lo soñaba. Pensaba mucho en el clásico anterior. Lo que había pasado con @officialMaxiLopez y cómo lo había hecho trascender. Y de tanto desearlo se hizo realidad, fue tremendo. Porque al igual que Maxi, también entré por Marcelo a los 35 del primer tiempo. Lamentablemente, se volvió a lesionar, pero lo que quiero destacar, es que, de repente, lo que tanto soñé, lo que tanto anhelé, se estaba volviendo realidad. Ese clásico lo ganamos (2-0), metí un “lindo”gol y casi hago otro. Fue una tarde hermosa. Siento que los clásicos de antes eran especiales, tenían un folclore inexplicable, con las dos hinchadas, la cancha explotaba y por suerte redondeé un buen partido . #Mis10Momentos #GataFernández #gastonfernandez
Una publicación compartida por Gaston Fernandez (@gatafernandez10) el 30 de May de 2020 a las 4:35 PDT
Momento #3 - Primera ovación
La primera vez que todo un estadio me ovacionó Momento #3 - Primera ovación Todavía me acuerdo de la gente coreando mi nombre. Ese partido contra Vélez fue algo que me marcó, que me dio personalidad. Por situación del juego, tuve que patear un penal ¡3 veces! Sí, 3. Y no es fácil cuando sos chicos agarrar la pelota sabiendo que todo depende de vos. Pero a la vez es una sensación hermosa. En tus pies está poder cambiar un resultado, darle una alegría a la gente, a tus compañeros, a uno mismo. Eso algo impagable. El partido estaba empatado (2-2) y teníamos un penal a favor. Pateo el primero, lo meto, pero lo anulan por invasión de cancha. Pateo el segundo al mismo lugar, entrá, pero lo vuelve a anular. Y por suerte, la tercera fue la vencida. En mi cabeza estuvo patear al mismo palo siempre y por suerte entraron los tres. Faltando unos minutos me sacaron y la gente me ovacionó. Fue la primera vez que escuchaba a todo un estadio corear mi nombre, y eso es algo inexplicable. Encima en la cancha estaba por primera vez quien hoy es mi mujer Paula, un momento que siempre nos acordamos. Cuando terminó el partido, mis compañeros me comentaron una frase que había dicho Jorge Higuaín en el banco, “que esas situaciones te hacían dar el salto para ser jugador profesional”, y así fue. Ese partido me dio seguridad y personalidad. #Mis10Momentos #GataFernández #gastónfernández
Una publicación compartida por Gaston Fernandez (@gatafernandez10) el 31 de May de 2020 a las 4:59 PDT
Momento #4 - Dos goles frente a Independiente, 23-05-2004
Momento #5 - Campeón con San Lorenzo, 2007
Momento #6 - Gol a Cruzeiro en la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2009
Momento #7 - Final de la Copa Libertadores 2009
“Hoy quiero jugar como cuando lo hacía en el barrio, sin canilleras ni vendas” Momento #7 - Final de la Copa Libertadores 2009 Para cualquier futbolero y más para los sudamericanos, la importancia que tiene la Libertadores es indescriptible. Es esa copa que todos sueñan con ganar. Lo sueñan los hinchas, los jugadores, todos. Es como esa estrella que te pones de “yo la pude ganar” si sos jugador, o “yo vi a mi equipo campeón de la Libertadores” si sos hincha. Por eso es el logro más importante de mi carrera Para ese partido me acuerdo que salí a hacer el reconocimiento con Claudio Gugnali, que era el ayudante de campo de Sabella. Entonces lo miré y le dije: “Claudio, hoy voy a jugar sin canilleras y sin vendas. Quiero jugar como cuando lo hacía en el barrio”. Ese era el pensamiento que tenía. Y creo que a nivel grupal, que es lo más importante, e individual fue algo superlativo. Hicimos un gran partido. En el gol recuerdo que Sebastián le da un pase a la banda a Christian (Cellay) y siguiendo la jugada me voy corriendo al centro del área porque si pasaba la pelota la tenía que intentar tocar. Y así fue, cuando me llegó la empujé. Los que ven el gol me preguntan por qué no lo grité. La realidad es que en ese momento lo primero que se me vino a la cabeza fue la imagen de mi viejo. Fue una conexión increíble. Sabía que desde algún lugar él me estaba viendo y acompañando. Ese fue el regalo más hermoso que le pudimos dar al pueblo Pincha y es un orgullo haber sido parte. #Mis10Momentos #GataFernández #GastónFernández
Una publicación compartida por Gaston Fernandez (@gatafernandez10) el 4 de Jun de 2020 a las 4:32 PDT
Momento #8 - Convertir dos goles en el clásico platense (2016)
Momento #9 - Inauguración del estadio en 1 y 57.
Lo que tanto soñamos. 1 y 57, la vuelta a casa Momento #9 - Inauguración del estadio en 1 y 57. Fue el momento más emotivo que me tocó vivir en Estudiantes. Volver a 1 y 57 era volver a nuestra raíces, a nuestra historia, a nuestra casa. Para los hinchas, sin importar el club, su cancha especial, es ver sus colores reflejados en cada tribuna, es recordar grandes partidos y poder compartirlo con sus hijos, amigos, parejas. Es todo. Y lo increíble fue poder vivirlo y sentirlo. Ver con mis propios ojos la emoción de la gente. De familias y generaciones, de grandes y chicos abrazados y llorando de la emoción. Y yo pensaba “debe haber nenes que hoy están acá que nunca habían podido ver a Estudiantes jugar en 1 y 57”, y eso me emocionaba todavía más Me siento un afortunado de haber tenido la posibilidad de ser parte de ese equipo que estuvo presente en la re inauguración. Salir a la cancha por primera vez, ver los telones desplegados, el recibimiento de los hinchas y la fiesta que había en las tribunas. Fue espectacular. Ese momento jamás lo voy a olvidar. Y los hinchas creo que tampoco. #Mis10Momentos #GataFernández #GastónFernández
Una publicación compartida por Gaston Fernandez (@gatafernandez10) el 6 de Jun de 2020 a las 4:27 PDT
Momento #10 - Festejar un gol con mi hijo.
Comentarios