La polémica decisión de Batista tras la eliminación de Venezuela: "Solamente eso"
En medio del dolor por haber quedado sin chances de jugar el repechaje para el Mundial, Fernando Batista se presentó en la conferencia de prensa de Venezuela pero no aceptó preguntas.
Fernando Batista, mano a mano con TNT Fútbol
Más allá de lo que fue el partido de la Selección Argentina contra Ecuador, la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas entregó un tremendo desenlace para la clasificación al repechaje. Y luego de la eliminación de Venezuela, Fernando Batista tomó una decisión que causó bastante polémica.
Aunque dependía de sí mismo y solo necesitaba ganarle a Colombia para clasificar al repechaje mundialista por primera vez en su historia, la Selección de Venezuela terminó perdiendo 6-3 como local y quedó sin chances. Mientras que Bolivia aprovechó su victoria 1-0 ante Brasil y obtuvo el boleto.
Leé también: Los indicios de Scaloni sobre la lista del Mundial 2026
¿Qué pasó?
Así las cosas, tanto Fernando Batista como el plantel recibieron un golpe durísimo y los hinchas aparecieron con fuertes críticas. Motivo por el cual el Bocha no tuvo palabras y fue muy breve en la conferencia de prensa. “Simplemente, decirles que es un momento muy duro, muy difícil. Lo intentamos, estábamos detrás de un sueño. No pudo ser… La verdad que en este momento es difícil el análisis", arrancó abatido. Y luego siguió.
"En los días venideros tomaremos un análisis, más tranquilos. Quiero pedirle disculpas al pueblo venezolano, teníamos un sueño junto a estos jugadores de clasificar al repechaje. Estoy acá por respeto a ustedes, que siempre me han tratado bien y hemos tenido buena relación", agregó el argentino. Pero no terminó ahí.
"Solamente quería decirles eso. Pedirles disculpas. Hoy no estoy para hacer un intercambio de preguntas. Lo intentamos, no lo pudimos lograr. Buenas noches a todos", completó Batista y no aceptó ninguna palabra del periodismo. Algo que por supuesto lo puso en el ojo de la tormenta a la espera de una resolución por su futuro.
Repechaje al Mundial: fechas, formato y quiénes participan
Serán dos llaves de tres equipos cada una a partido único con una semifinal y una final. De los seis países, los dos mejores por ranking FIFA clasificarán directamente a la final, mientras que el resto se sorteará en dos semifinales. Los dos ganadores de esas dos finales clasificarán al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, un formato raro pero novedoso.
Hasta el momento solo hay dos clasificados al Repechaje 2026 que son Bolivia y Nueva Caledonia, los otros cuatro países se definirán con el paso de las Fechas FIFA. El Repechaje para el Mundial 2026 se llevará a cabo en marzo del año que viene en México en las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
Comentarios