"No puedo tratar a todos igual: él nació en Argentina sin ventanas y vos sos de Múnich"
En las últimas horas un ex entrenador europeo lanzó una sorpresiva frase que hizo ruido en todo el mundo.
Siempre se habló sobre la disparidad entre Europa y Sudamérica en el fútbol, no solo en recursos sino en oportunidades, pero en las últimas horas un ex entrenador lanzó una fuerte frase al respecto.
A lo largo de toda la historia del fútbol, siempre Europa fue mucho más dominante que Sudamérica y no solamente por los recursos de los países europeos.
En este sentido en las últimas horas en el marco de una entrevista con el Podcast The Diary of a CEO, Jurgen Klopp, ex entrenador y actual Director Global de Fútbol de Red Bull, dijo una fuerte frase.
Consultado sobre cómo un entrenador puede manejar un vestuario, teniendo en cuenta personalidades y nacionalidades, el ex DT tuvo una sorpresiva frase.
"Los trataba un 50% del tiempo a todos por igual, y el otro 50% según lo que cada uno necesitara, pero siempre delante de los demás. No, claro, porque él es de Argentina, creció en una casa sin ventanas, y vos sos de Múnich, donde todo estaba bien. ¿Querés que te trate igual que a él? ¿De verdad?”, inició.
Luego, agregó: “Crecer en Alemania obviamente es distinto que crecer en Senegal... es diferente. Después todos estamos juntos en el vestuario, y alguien dice: 'Bueno, esta es la regla para todos'. Y sí, claro, hay cosas básicas: llegar a tiempo, cumplir con lo fácil y todo eso”.
Cabe destacar, en su etapa en el Liverpool, Klopp dirigió a un argentino como Alexis Mac Allister y a un senegalés como Sadio Mané.
Jurgen Klopp, de ídolo en Liverpool y Borussia a un tipo normal: su sorpresiva confesión
Jurgen Klopp fue uno de los directores técnicos más influyentes en el fútbol internacional moderno. Guió a Borussia Dortmund y Liverpool a la primera plana de la Bundesliga y Premier League, respectivamente, además de sus mejores participaciones en las últimas Champions League. Hoy en una faceta distinta dentro de la disciplina, se humanizó y adoptó costumbres que, hasta hace no mucho tiempo atrás, no eran habituales para él.
Comentarios