Internacional

Sorpresa total por el resultado de Liga de Quito vs. Palmeiras en la semifinal de ida

En el marco de la ida de la segunda semifinal de la Copa Libertadores, Liga de Quito se impuso como local 3-0 ante Palmeiras y llega de la mejor manera a la revancha de la semana próxima

El golazo de Palmeiras para empatarle el partido a San Lorenzo sobre el final

Luego de lo que fue derrota de Racing este miércoles ante Flamengo por la ida de semifinales de Copa Libertadores, en la jornada de hoy llegó el turno tanto de Liga de Quito como de Palmeiras. Y en la altura de Ecuador se disputó el primer encuentro que definirá a uno de los finalistas de América.

En uno de los resultados más resonantes de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito eliminó a San Pablo con un triunfo global de 3-0. Y como Palmeiras logró vencer a River, se convirtió en su rival de semifinales. Así las cosas, la esperada llave debió abrirse este jueves en Ecuador, y el equipo blanco no tardó en hacer valer su localía.

Leé también: La estrella de Flamengo que se perdería la vuelta ante Racing

Es que en apenas 16 minutos del primer tiempo apareció Gabriel Villamíl para anotar el 1-0, y ya sobre los 27' Lisandro Alzugaray amplió de penal. Por su parte, en una de las últimas jugadas de la etapa inicial nuevamente Villamíl anotó, y todo se fue con un sorpresivo resultado de 3-0 al descanso.

A su vez, aunque el Verdao quiso aproximarse al descuento con algunas llegadas, claramente no tuvo su mejor noche. Motivo por el cual Liga dio el golpe con esta goleada y llegará de la mejor manera a la revancha de la semana próxima pensando en meterse en la gran final de la copa.

Formaciones de Liga de Quito y Palmeiras

Alexander Domínguez; Ricardo Adé, Kevin Minda, Richard Mina; José Quintero, Jeison Medina, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo, Leonel Quinóñez; Bryan Ramírez y Lisandro Alzugaray.

Carlos Miguel; Khellven, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Emiliano Martínez; Raphael Veiga, Andreas Pereira, Felipe Anderson; José Manuel Lopez y Vitor Roque.

Comentarios