De la mano de Bilardo y de Verón: así fue la primera Copa Libertadores de Estudiantes
Un 16 de mayo de 1968, Estudiantes se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por primera vez en su historia: le ganó 2-0 a Palmeiras en Uruguay
Estudiantes le ganó a Vélez y es el campeón de la Copa de la Liga
Un 16 de mayo de 1968, Estudiantes conseguía la primera Copa Libertadores de América de su historia. Después de una larga campaña de 16 partidos, el elenco dirigido por Osvaldo Zubeldía conquistó el continente.
Con goles de Ribaudo y Juan Verón, padre de la Brujita, se impuso 2-0 sobre Palmeiras de Brasil en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay. Luego, el Pincha logró tres estrellas más en esta competencia: 1969, 1970 y 2009.
Los once titulares que puso en cancha el entrenador Osvaldo Zubeldía fueron: Alberto Poletti; Ramón Aguirre Suárez, Oscar Malbernat, Raúl Madero, Carlos Pachamé; José Medina, Carlos Bilardo, Eduardo Flores, Felipe Ribaudo; Marcos Conigliaro y Juan Ramón Verón.
Además de ganarle la final de 1968 a Palmeiras, Estudiantes se impuso sobre Nacional de Uruguay en 1969 y a Peñarol en 1970. En la última Copa Libertadores de América que logró durante el año 2009, fue venciendo en el encuentro decisivo a Cruzeiro en Brasil.
En esta Copa Libertadores de 2024, Estudiantes está tercero en el Grupo C detrás de The Strongest de Bolivia y Huachipato de Chile. Gremio quedó cuarto con 3 unidades. El Pincha enfrentará el miércoles 29 de mayo a Huachipato desde las 19 horas, mientras que cerrará ante Gremio en Porto Alegre el sábado 8 de junio a las 19 horas.
La respuesta del hermano de Bilardo por la muerte de Menotti
Así, en esta misma sintonía se expresó Jorge Bilardo, hermano del Doctor, y no se guardó nada en charla con el Súper Depor Radio. "No sé si Carlos se enteró anoche, pero hoy seguro se va a enterar porque ve la tele", arrancó diciendo. Y después expresó palabras de profunda admiración.
"Menotti es un tipo que cambió el fútbol. Se hizo respetar y le dio orden a la selección. Carlos siempre lo respetó", dijo. Aunque finalmente cerró con una clara reflexión: "En Argentina, a los ídolos no se los respeta".
Comentarios