Internacional

A Defensa y Justicia se le escapó como local y complicó sus chances en la Sudamericana

Por la fecha 5 del grupo B de la Copa Sudamericana, Defensa y Justicia empató 1-1 ante Universidad Católica de Ecuador y solo podrá aspirar al repechaje en la última fecha. 

Resumen de Independiente Rivadavia 3-2 Defensa y Justicia

Luego de no haber podido acceder entre los ocho clasificados de la zona A del Apertura de la Liga Profesional, Defensa y Justicia debió centrar todos sus focos en la Copa Sudamericana. Pero claro que no la iba a tener nada sencilla para avanzar de ronda y este miércoles se le escapó su partido ante Universidad Católica de Ecuador.

Aunque tuvo posibilidades concretas para sumar de a tres, Defensa y Justicia sumó 3 empates y 1 derrota en sus primeras cuatro presentaciones por el grupo B de la Copa Sudamericana. Motivo por el cual tenía la obligación de ganar como local en Varela frente a Universidad Católica de Ecuador.

Así las cosas, en la última jugada del primer tiempo apareció Ezequiel Cannavo para abrir el marcador. Pero cuando parecía que la victoria se quedaba para el equipo de Tobías Kohan, Chancellor lo empató a los 13 minutos del complemento. De esta manera, a partir de entonces, el Halcón salió con todo a buscar el triunfo, aunque no lo consiguió y el resultado se diluyó con empate 1-1.

Sin lugar a dudas, se trata de una igualdad que deja a Defensa con un sabor muy amargo y bastante complicado para clasificar a octavos de final. A tal punto que ya no podrá acceder al primer lugar. Ahora bien, con sus 4 puntos, deberá esperar al resultado entre Cerro Largo y Vitória, y en la última fecha recibirá al elenco uruguayo para buscar el repechaje.

Formaciones de Defensa y Justicia y Universidad Católica

El entrenador Tobias Kohan salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Enrique Bologna en la portería; Ezequiel Cannavó, Emanuel Aguilera, Rafael Delgado y Alexis Soto en la línea defensiva; César Pérez, Kevin Gutiérrez y Lucas González en el mediocampo; y Francisco González, Abiel Osorio y Gastón Togni en el ataque.

Por su parte, Diego Martínez paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Rafael Romo en el arco; Gregori Anangonó, Luis Cangá, Jhon Chancellor, Carlos Medina como defensa; Luis Moreno, Daniel Clavijo y Mauro Díaz en la mitad; y con Ismael Díaz, Byron Palacios y José

Comentarios