"Bielsa estuvo cerca de agarrar Peñarol en el 2016, pero rechazó amablemente"
El experimentado entrenador argentino estuvo cerca de tomar el mando de Peñarol, según recientes declaraciones.
Leandro Lozano pide pista para la Selección Uruguaya
Marcelo Bielsa tiene un largo historial dirigiendo clubes y selecciones de todo el mundo, pero sorprendió que en las últimas horas saliera a la luz que estuvo cerca de Peñarol en 2016.
A lo largo de toda su carrera el entrenador argentino Marcelo Bielsa dirigió varios clubes y selecciones, dejando su huella por su forma de dirigir.
Uno de los clubes que pudo haber gozado de tener a Bielsa como DT fue Peñarol, según declaraciones recientes de su ex Presidente, Juan Pedro Damiani.
"A Bielsa, cuando se fue Pablo Bengoechea del club [enero 2016], tratamos de convencerlo. Primero fue un quilombo para ubicarlo. Le pedimos el teléfono a un representante chileno. Como sabía que caminaba por Pocitos y le gusta mucho Montevideo, fui una tarde a conquistarlo como esos tipos que encantan sin guita, algo que tiene mucho más valor”, inició en diálogo con Radio Carve Deportiva.
Luego detalló: “Lo llamé, hablé con él y fue una charla increíble. Le dije que me quería ir con la doncella, pero que no tenía muchos dotes. Me dijo que me quedara tranquilo, que era el más barato de todos: ‘Si yo agarro, se van a valorizar enormemente sus jugadores’”.
“Ahí le pasé la pelota a Juan Ahuntchain [director deportivo de aquel entonces] y a Walter Pereyra [vicepresidente], y estuvieron intercambiando durante diez días. Nos entregó un informe de Peñarol con cosas que ni yo sabía, con su estilo observador y analítico. Sabía hasta que existía el Negro Tito [utilero], cuántas camas había en Los Aromos, los jugadores con los que se contaba; todo, todo”, agregó Damiani.
Para finalizar, dijo: “Se ve que en ese momento no vio mucho material y declinó amablemente. Fue una pena porque hubiera sido una apuesta muy importante en el año que inauguramos el estadio. Estuvimos muy cerca, como sucedió con Maradona. En Peñarol siempre hay que pensar en grande”.
Comentarios