Internacional

Tras sonar en River, Alexis Sánchez fue presentado en un inesperado equipo

A través de un particular video publicado en redes sociales, el Sevilla de Matías Almeyda hizo el anuncio oficial de Alexis Sánchez como flamante incorporación. 

Sevilla ganó con un gol argentino en la Europa League

Aunque ya terminó dentro del fútbol argentino, el mercado de pases todavía sigue dando bastante que hablar y allá por Europa siguen dándose movimientos importantes. Entre ellos el de Alexis Sánchez. Es que tras haber coqueteado con la chance de volver a River, finalmente el chileno permanece en el viejo continente, y fue presentado en un inesperado equipo.

La temporada de La Liga arrancó de forma muy irregular para varios equipos y ahora deben levantar pensando en lo que vendrá. Tal es el caso también del Sevilla de Matías Almeyda. Así las cosas, el exvolante de la Selección Argentina le insistió a su dirigencia por la llegada de refuerzos, y se salió con la suya.

Leé también: Lucas Beltrán seguirá su carrera en un inesperado equipo

Es que en una verdadera negociación relámpago, Sevilla logró acordar el contrato con Alexis Sánchez, y mediante un particular video publicado en redes sociales hizo la presentación oficial. "Juntos, nunca nos rendimos", dijo el Niño Maravilla en medio de la simulación de una partida de ajedrez. Y de esta manera, se suma como refuerzo.

Alexis Sánchez vuelve a España

Sin lugar a dudas, se trata de un paso muy sorpresivo para el delantero chileno de 36 años, y luego de haber estado una temporada en Udinese vuelve a dar el salto a uno de los clubes más importantes de España. A su vez, si los hinchas de River mantenían una esperanza del regreso, esta opción parece quedar lapidada, y ahora Alexis buscará lucirse bajo las órdenes de Almeyda.

El comunicado de Sevilla

Con una trayectoria al alcance de muy pocos y tras pasar por buena parte de los clubes más importantes del panorama futbolístico, Alexis llega a Nervión para aportar su experiencia y su olfato goleador. Sin ir más lejos, en su palmarés figuran, entre otros trofeos: una liga española, una Copa del Rey, dos FA Cup, dos títulos de la Serie A, dos copas de Italia, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y dos Copas América con Chile, con la que acumula 168 internacionalidades absolutas.

“Nacido en la localidad chilena de Tocopilla el 19 de diciembre de 1988, su debut profesional fue en 2005 con Cobreloa, con el que muy joven debuta en la Copa Libertadores y donde, en 2007, llama la atención de Udinese, que antes de llevarlo a Europa, lo cede en su país a Colo Colo. Tras dos torneos semestrales, Alexis vuelve a marcharse cedido, esta vez a River Plate, donde gana el Clausura argentino 2008 antes de marchar definitivamente a Italia. Allí completa tres temporadas, siendo la última la más prolífica en cuanto a anotación. Esto le abre las puertas, nada menos, que del FC Barcelona en el verano de 2011. En LaLiga se consagra como goleador, marcando 46 goles en tres temporadas para firmar por el Arsenal FC en el verano de 2014. Es en el Emirates Stadium donde alcanza sus mayores cotas individuales, convirtiendo 80 tantos en los 166 partidos oficiales que jugó con los gunners a lo largo de tres campañas y media. Y es que en enero de 2018 firma por el Manchester United”.

“Sin embargo, una serie de lesiones le impiden brillar en Old Trafford. Tras solo año y medio como red, en el verano de 2019 vuelve a Italia para firmar por el Inter como cedido. Y aunque no termina de encontrar su mejor versión, al cierre de esa temporada en la que cae derrotado en la final de la UEL en Colonia por el que ahora es su equipo, Alexis se queda en el Inter como traspasado. Marca 20 goles en sus tres temporadas como interista y en el verano de 2022 emprende una nueva aventura a préstamo, esta vez en Francia con el Olympique de Marsella. En el Vélodrome vuelve a rendir a gran nivel y convierte 18 goles en 44 partidos. Esto le permite volver al Inter para la 2023/24, con el que firma cuatro tantos más. Al término de su contrato en el Giuseppe Meazza, Alexis regresó la pasada temporada al que fue su primer equipo europeo, Udinese, desde el que ahora llega a Nervión para unire a su compatriota Gabriel Suazo”.

“Tras una espectacular carrera y 165 goles con sus diferentes clubes, llega a Sevilla el jugador con más partidos en la historia de la selección chilena, un total de 168, en los que ha marcado 51 goles. Su último duelo con la roja fue el pasado mes de junio, mientras que su debut fue en un amistoso ante Nueva Zelanda en 2006. Participó en el Mundial de Sudáfrica 2010 y el de Brasil 2014, los dos últimos disputados por su país, así como en la Copa América 2015, 2016 -ambas ganadas-, 2019, 2021 y 2024. Además, fue subcampeón de la Copa Confederaciones 2017”.

Comentarios