El primer triunfo de Del Potro ante Nadal
El 2 de abril de 2009, el tandilense pudo superar a Rafa después de cuatro derrotas consecutivas. Fue 6-4, 3-6 y 7-6 (7-3) en el Master 1000 de Miami, cuando Juan Martín llegó al quinto puesto en el ranking

Juan Martín del Potro | EFE
“A Nadal le vamos a sacar los calzones del orto”, había prometido, desaforado, el año anterior en pleno festejo por la clasificación a la final de la Copa Davis. Al final, Rafa no estuvo en la definición que ganaron los españoles en Mar del Plata y Juan Martín del Potro tuvo que esperar hasta el 2009 para cruzárselo en una cancha de tenis. Fue en Indian Wells, donde el número uno del ranking en ese momento lo despachó con un contundente 6-2 y 6-4. Pero unos días después, el 2 de abril, volvieron a enfrentarse en el Master 1000 de Miami y ahí el argentino pudo ganarle por primera vez.
Hace 11 años, la Torre de Tandil lograba “el mejor triunfo de mi carrera”, tal cual lo definió en ese momento. Nunca había podido superar al tenista top en el ranking y, además, ganarle a los peso pesados era uno de sus debilidades: hasta ese momento estaba 0-4 versus Nadal y Roger Federer y 0-2 ante Novak Djokivic y Andy Murray. “Fui un desastre, difícil jugar peor. Él no jugó increíble, pero sí mejor que yo. No hay excusas. No me sorprendió su reacción en el 3-0, me sorprendió la mía. Perdí un game de saque en cero, no aproveché la oportunidad. Yo fui el culpable”, fue la autocrítica del mallorquí, que optó por cargar todas las responsabilidades sobre él sin darle demasiados méritos al argentino.
Tenía que ser agresivo
Lo cierto es que del Potro jugó un partidazo durante 2 horas y 59 minutos, por los cuartos de final del Master 1000 de Miami, para superar a quien había llegado a ser el número uno del ranking en agosto del año anterior. Ganó el primer set 6-4 y cayó 3-6 en el segundo. En el tercero, arrancó 0-3 y Rafa sacó dos veces para ponerse 4-0 y encaminarse al triunfo, pero fue el momento de quiebre -tenístico y anímico- del tandilense. Logró quebrar el saque y empezó la recuperación hasta que llevó la definición al tie break. Ahí, Delpo arrancó perdiendo su saque, pero luego quebró tres veces y así cerró una victoria histórica.
“Tenía que ser agresivo, eso a Rafa no le gusta”, resumió la principal premisa con la que entró en la cancha para cortar con la paternidad del español. Y así lo hizo. Lo atacó, falló poco y pudo festejar el pase a la semifinal, adonde cayó en la noche siguiente frente al británico Murray (6-1, 5-7 y 6-2). Por supuesto que le dolió perder y no llegar a la final, pero ya había dado un gran paso para su carrera en la etapa de pleno despegue. Esa actuación en Miami lo hizo escalar a la quinta posición del ranking.
La historia marca que con esa victoria ante Nadal, Juan Martín se transformaba en el octavo argentino que le ganaba al número uno: ya lo habían conseguido Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Mariano Zabaleta, Gastón Gaudio, Guillermo Cañas, Agustín Calleri y David Nalbandian. Once años después, las lesiones tienen a Delpo alejado de las canchas (hoy figura número 128 en el ranking), mientras Nadal se mantiene como número 2, detrás de Djokovic. Y el historial entre ambos lo domina el español con once victorias y seis derrotas.
Comentarios