Internacional

Copa América: La Conmebol no afloja y acorrala a la Selección de Brasil

Alejandro Domínguez, presidente de la entidad sudamericana de fútbol, convocó a una reunión con los máximos dirigentes de las federaciones e incluyó al mismísimo Jair Bolsonaro

Por Hernán Castillo

La Conembol no afloja y acorrala a la Selección de Brasil(EFE)

La Conembol no afloja y acorrala a la Selección de Brasil | EFE

Casi todas las reuniones que deciden cosas importantes tienen una particularidad: se hacen entre tres o cuatro pesados antes y luego se suma a todos los demás. Pasa en todas las esferas: las privadas, las del estado y las de diferentes asociaciones. Siempre. Conmebol no es la excepción. Y ayer empezó a jugar fuerte. Muy fuerte.

El presidente Alejandro Domínguez convocó a una reunión urgente de presidentes de sus asociaciones y lanzó el llamado al mismísimo Jair Bolsonaro. A todos. ¿Su intención? Convocar a los capitanes de todas las selecciones a discutir y dar garantías por escrito para que jueguen la Copa América desde la semana que viene en Brasil.

Pero en cuanto empezó a sondear a los presidentes en los que más confía se encontró con que ninguno quiso sentar a la mesa a los capitanes... "¿Ellos nos mandan a apretar y nosotros los sentamos a nuestra altura? De ninguna manera", dijeron varios. Y se paró esa idea.

Ahora bien, Domínguez realizó el Zoom con los presidentes y Bolsonaro y ahí decidieron lo siguente: Tite y Casemiro deberán antes del partido contra Paraguay del martes dar marcha atrás con su decisión de no jugar la Copa sí o sí. Bolsonaro se comprometió a llamar al DT y a los futbolistas. Será el último intento de salvataje de una Copa con muchas contras. Tanto que Rogerio Caboclo, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, ya fue instado a renunciar luego de las denuncias de acoso sexual que se efectuaron en su contra el viernes.

Los capitanes se llaman hace varios días entre ellos. Brasil comanda la movida, Argentina está dividida igual que Uruguay y el resto seguiría a las tres hagan lo que hagan. Está claro que si Neymar, Casemiro, Messi, Di María, Suárez y Cavani dicen "vamos para allá", el resto no cambiará el rumbo.

Empezó a "jugar" la política nacional. Igual que en Argentina cuando se decidió no jugarla acá. Ahora se acortan los tiempos. Es ahora. Es ya. La selección brasileña lanzó el bombazo. Y ahora juegan ellos contra el presidente y la Conmebol. ¿Se sumará el resto o los dejarán solos? Tremenda situación. A estar atentos.

Comentarios