Fútbol Femenino

Cuándo empieza el Mundial femenino 2023

El torneo se disputará en Australia y Nueva Zelanda y contará con la participación de 32 seleccionados, entre ellos Argentina. 

Selección Argentina: las convocadas para el Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023

El Mundial de Fútbol Femenino 2023 tendrá su fecha de inauguración mañana, jueves 20 de julio.  El partido que abrirá dicha competencia será Nueva Zelanda, uno de los países locales, frente a Noruega, y el encuentro comenzará a las 4 AM (hora argentina). El otro conjunto local, Australia, jugará a las 7 AM (hora argentina) frente a Irlanda
 

El formato de juego es similar al de la Copa del Mundo de Qatar 2022, que Argentina conquistó y se quedó con el título. En la primera etapa los seleccionados se enfrentarán todos contra todos en sus respectivos grupos y los dos líderes clasificarán a octavos de final. 

Con lo que respecta al seleccionado argentino, las dirigidas por Germán Portanova integran el Grupo G con Italia, Sudáfrica y Suecia, esta última selección es la candidata a quedarse con el primer puesto de la zona. El debut de las argentinas será el lunes 24 de julio a partir de las 3 AM (hora argentina) frente a Italia, en el Estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. En este país el seleccionado nacional afrontará sus tres partidos correspondientes a la fase de grupos, instancia en la que también se enfrentará a Suecia y Sudáfrica.
 

     

El conjunto dirigido por Portanova se clasificó al Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023, luego de finalizar en el tercer puesto de la Copa América que se realizó en Colombia, en 2022. Tras perder en semifinales contra el anfitrión, el partido por el tercer y cuarto puesto tuvo una importancia absoluta debido a que estaba en juego el pase a la Copa del Mundo. Argentina se enfrentó a Paraguay y le ganó por 3-1 con dos goles de Yamila Rodríguez y uno de Florencia Bonsegundo

Con esa victoria Argentina se clasificó a la Copa del Mundo 2023 y el lunes comenzará su sueño mundialista. La Argentina acumula tres participaciones en Mundiales y todas fueron con Carlos Borrello como entrenador: 2003, 2007 y 2019. Esta edición será la primera del combinado albiceleste con un DT diferente: Germán Portanova, quien asumió luego de una polémica salida de Borrello en 2021, con conflictos con referentes del plantel como Estefanía Banini. 

Comentarios