Fútbol Femenino

Confirmada la lista convocatoria de la Selección Argentina para la Copa América 2025

Germán Portanova confirmó a sus 23 convocadas de la Selección Argentina para la Copa América Femenina de Ecuador 2025.

¡Newell's campeón tras vencer en el clásico a Rosario Central! Resumen Newell's 1-0 Rosario Central

Argentina debutará el 15 de julio en la Copa América Femenina 2025, que se disputará en Ecuador. Deberá enfrentar a Uruguay, Chile, Perú y la Selección local en la fase de grupos, todos en el Estadio Banco de Guayaquil. Germán Portanova, par de Lionel Scaloni en la rama femenil, confirmó a sus 23 convocadas para la dicha, lista publicada por AFA.

La Copa América otorgará cinco pases directos a los Panamericanos de Lima 2027, y dos plazas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Hasta su última edición, esta competencia también servía de clasificatoria a la Copa del Mundo, de hecho la Selección Argentina quedó 3.° en Colombia 2022 y clasificó al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, aunque Conmebol confirmó que implementará unas Eliminatorias Sudamericanas este año.

Así las cosas, AFA publicó la lista de convocadas definitiva de Germán Portanova en la Selección Argentina para la Copa América de Ecuador 2025. Mecha a varias figuras del ámbito local, como lo son Solana Pereyra, Adriana Sachs, Eliana Stabile, Vanina Preininger, Daiana Falfán, Romina Núñez, Maricel Pereyra y Agostina Holzheier, entre tantas otras, con referentes del exterior como es el caso de Aldana Cometti, Yamila Rodríguez, Sophia Braun y Yamila Rodríguez.

Confirmada la lista convocatoria de la Selección Argentina para la Copa América 2025 
Confirmada la lista convocatoria de la Selección Argentina para la Copa América 2025 

Soñando con la final del 2 de agosto, Argentina apunta a repetir, de base, el tercer puesto obtenido en Colombia. Los últimos amistosos internacionales ilusionan que la Selección pueda dar un batacazo en Ecuador y, quizás, clasificar a los JJ.OO. de Los Ángeles para llegar a las Eliminatorias Sudamericanas siendo favoritas. Pensar en el Mundial de Brasil 2027 suena lejano, pero cada episodio cuenta en una historia de desarrollo, fomento y crecimiento exponencial.

Lista convocatoria de Germán Portanova y la Selección Argentina Femenina para la Copa América 2025

   
  • Arqueras: Solana Pereyra (San Lorenzo), Renata Masciarelli y Abigal Cháves (Universidad de Chile).
  • Defensoras: Adriana Sachs (Racing), Eliana Stabile (Boca), Catalina Roggerone (Bakersfield CSU), Aldana Cometti (Madrid CFF), Sophia Braun (Spokane Zephyr FC) y Virginia Gómez (San Lorenzo).
  • Mediocampistas: Vanina Preininger (San Lorenzo), Margarita Giménez (Ferrocarril Oeste), Daiana Falfán (Newell's), Romina Núñez (Belgrano), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Milagros Martín (Newell's), Florencia Bonsegundo (Madrid CFF), Sofía Domínguez (Newell's), Francisca Altgelt (River), Agostina Holzheier (Racing) y Betina Soriano (Belgrano).
  • Delanteras: Yamila Rodríguez (Gremio), Carolina Troncoso (Boca) y Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino).

La Selección Argentina sumó un histórico triunfo de visitante en Canadá

La Selección Argentina sumó un histórico triunfo de visitante en Canadá 
La Selección Argentina sumó un histórico triunfo de visitante en Canadá 

La Selección Argentina de Germán Portanova superó 1-0 a Canadá en Langford, gracias a un golazo de Yamila Rodríguez de tiro libre. Esto es histórico porque, mientras la Albiceleste continúa desarrollándose en el fútbol femenino, las Rojas son una potencia total: disputaron todos los Mundiales desde 1995 hasta la fecha (su mejor marca es una Semifinal), fueron campeonas Olímpicas en Tokyo 2020, son bicampeonas de la Concacaf (donde compiten con el monstruo Estados Unidos) y están séptimas en el Ranking FIFA.

Mientras Canadá tiene un gran porcentaje de estrellas repartidas en los mejores equipos del mundo en lo que a la escena del fútbol femenino respecta, como el Olympique Lyon, Chelsea, la NWSL (liga de Estados Unidos), entre otros; Argentina todavía cuenta con casi la mitad de jugadoras en una liga nacional recientemente profesionalizada, donde predominan las de Boca, San Lorenzo o Newell's, y con alguna figura que alterne en el exterior y haya emigrado de jóven buscando pasar del amateurismo al profesionalismo.

Comentarios